lunes, 7 de septiembre de 2009

COMUNICADO
02 de Septiembre del 2009

El Sindicato de Empleados de CADAFE en el Distrito Capital y Estado Miranda, se dirige a todos los trabajadores de CORPOELEC ante la posición asumida por la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela, (FETRAELEC), que en reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) de fecha 26-08-2009 donde por mayoría aprobaron “declararse en conflicto”, argumentando no tener oportuna respuesta del Ministro del Poder Popular para la Energía, Ciudadano Rafael Ramírez, acerca de los recursos para la Convención Colectiva de Trabajo única para el periodo 2008-2010. Ante esta situación queremos manifestar nuestra posición en torno a tan importante hecho:

En primer orden debemos rechazar la forma antidemocrática como se tomó esa decisión de “declaración de conflicto”, ya que, la misma obedeció a ese viejo estilo sindicalero y maniobrero que evitó un debate y toma de decisión democrática, argumentando la presencia de la prensa nacional; imponiéndose el tradicional “voto sobaquero” sobre la razón y el análisis.

A pesar de la acción antidemocrática de la mayoría circunstancial de FETRAELEC y sólo con el ánimo de hacer un aporte para contribuir a buscar una salida más objetiva y racional propusimos lo siguiente:

1. La creación de la Corporación Eléctrica no sólo es estratégico para el Ejecutivo Nacional, sino que también, es importante para todos los trabajadores, conocemos del la situación económica del País, los precios del petróleo y los mismos inconvenientes que se vienen planteando sobre la Convención Colectiva de Trabajo Única, por tal razón, se hace necesario preparar un escenario económico que permita diferir algunos costos de la convención colectiva de trabajo exigiendo en este momento lo más indispensable para su cumplimiento como es la homologación de los sueldos, salarios y tabulador, siendo ésta una de las reivindicaciones más necesarias y sentida por todos los Trabajadores del sector Eléctrico, en todo caso la ideas es permitir que fluya las discusiones y garantizar el acuerdo contractual,

2. El presidente de FETRAELEC en su condición de Diputado señor Ángel Navas del Partido Socialista Único de Venezuela, (PSUV), puede solicitar un derecho de palabra en la comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional Legislativa, así como, en su fracción parlamentaria para plantear la problemática sobre los recursos necesarios para la Convención Colectiva de Trabajo Única, también, puede citar a todos los ministros, e inclusive al presidente de CORPOELEC a la Asamblea Nacional Legislativa, siendo lo más institucional, permitiendo crear mejores condiciones para la defensa de nuestros derechos contractuales.

Por otra parte, debemos señalar que a mediados del año 2008 le propusimos tanto a CORPOELEC y a FETRAELEC en nuestra condición de Directivos del Sindicato de Empleados de CADAFE Caracas y el Estado Miranda, que se procediera al aumento salario en un 30 % como adelanto del aumento contractual a fin de aminorar los efectos de la inflación y la especulación. Esta propuesta la desecharon de una manera irresponsable, FETRAELEC ni siquiera nos dio respuesta ni verbal ni por escrito, hoy todos los trabajadores pagamos las consecuencias socio-económicas por éste tipo de actitudes antidemocráticas.


Igualmente, la mayoría circunstancial de FETRAELEC al plantearse la vía conflictiva sin agotar otras alternativas o posibilidades de acciones, como la planteada de la Asamblea Nacional, le está dando una patada a la mesa de discusión. Pudiéndose interpretar éste hecho como un apoyo a grupos interesados en el dominio de la CORPORACION, posición expresada en todas sus comunicaciones.

Así mismo, se hace evidente la irresponsabilidad de ese cogollo cuando viene planteando que la Convención estaba concluida y que solo esperaban por la respuesta del Ejecutivo, cuando en la realidad faltan por discutir veinticuatro cláusulas socioeconómicas. Es por esta razón, que nosotros consideramos improcedente convocar acciones conflictivas sin previamente haber informado fidedignamente a la clase trabajadora para evitar riesgos y confrontaciones innecesarias.

No dudamos en señalar un criterio que siempre lo hemos expresado en relación a la actuación del cogollo de FETRAELEC, quienes desechan el análisis coyuntural de la situación política, económica y social del país y que casualmente en todo momento que hay una movilización política de la oposición, ellos marchar, declaran a medios oposicionistas y movilizar a los trabajadores convocando a conflictos acción que nunca tomaron cuando la privatización. Llama la atención que precisamente cuando la derecha latinoamericana y en especial la oligarquía colombiana esta convocando a una movilización de repudio contra Venezuela, FETRAELEC llama a la calle a los trabajadores eléctricos, ¡!vaya coincidencia!!

Finalmente rechazamos el contenido del remitido publicado en Ultimas Noticias en fecha 29-08-2009; en virtud de sus medias verdades, por contradictorio, por atizar las luchas intestinas de grupos del sector eléctrico, asimismo, por su indefinición política de apoyo al proceso revolucionario.

Los trabajadores deben estar claros que toda esta situación acontece debido a la estructura antidemocrática de ese movimiento sindical y a la vigencia de una ley Orgánica del Trabajo, (LOT) que todavía mantienen dispositivos inconstitucionales que favorecen el manejo cogollerico negando la democracia participativa y protagónica de todos los trabajadores.

“Con la Verdad ni ofendo ni temo.”
José Gervasio Artigas

¡LOS TRABAJADORES ESTAMOS RESTEADOS POR LA PATRIA Y EL SOCIALISMO!
DANIEL DURAN C.,SECRETARIO EJECUTIVO DE FETRAELEC
JOAQUIN J. MALAVE C.SECRETARIO GENERAL SINDICATO CADAFE CARACAS

ALDO TORRES G.
VOCAL FETRAELEC

ALEXANDER BRICEÑO C.
SECRETARIO DE TRABAJO Y RECLAMOS SINDICATO CADAFE CARACAS
NATHALY CORDERO
SECRETARIA EJECUTIVA DE TECNICOS SUPERIORES SINDICATO CADAFE CARACAS
CARMEN MEDINA
SECRETARIA EJECUTIVA DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS (E)
MIRLICH CORONIL
PRIMER VOCAL SINDICATO CADAFE CARACAS

PABLO LEDEZMA
SECRETARIO EJECUTIVO DE TECNICOS

MIGUEL MARTINEZ
VICEPRESIDENTE DEL TRIBUNAL DISCIPLINARIO DEL SINDICATO DE EMPLEADOS DE CADAFE CARACAS



miércoles, 18 de marzo de 2009




EDITORIAL

Se hace una necesidad impostergable para la dirección política del Movimiento Unitario de los Trabajadores de CADAFE (MUTC), que nuestra posición como movimiento sea difundida y expresada con un contenido desde el punto de vista ideológico y político, que impulse a la clase trabajadora no solo de CADAFE, sino de toda Venezuela a asumir el papel protagónico como clase social determinante y fundamental en el desarrollo del actual proceso político que vive nuestro país, comprendiendo que hemos participado en todas las luchas como pueblo y no como clase, la cual, esta convocada a cumplir diferentes objetivos históricos y políticos en el desarrollo por la construcción del socialismo. Es así entonces, que una de nuestras tareas y posición fundamental debe ser la continuación de la línea de defensa que trazamos en lo años 1980 y 1990, en contra de la Globalización Económica implementadas por los centros de poder económicos mundiales, expresadas en diversas políticas antinacionales implementadas en el país por gobiernos anteriores, pudiendo señalar entres otras: a la PRIVATIZACION, FLEXIBILIZACION LABORAL, APERTURA ECONÓMICA Y RECONVERSION INDUSTRIAL, todas ellas fueron nefastas para la clase trabajadora y el pueblo sembrando la miseria y la exclusión en el seno de la familia venezolana, dejando como saldo negativo en la clase trabajadora, más del 17% de desempleo en el año 1999, entrega de las prestaciones sociales de todos los trabajadores venezolanos a los sectores patronales (esto no sucedió en CADAFE, porque nosotros nos opusimos), desconocimiento de las pensiones y jubilaciones de trabajadores del sector público, entre otros efectos.

Se trata entonces, que ahora, los trabajadores como clase, debemos diseñar una línea ofensiva para el mejoramientos de nuestras reivindicaciones, sino también defender aspectos determinantes y fundamentales en la vida política de la clase trabajadora y nuestro pueblo, como lo son: los derechos políticos, el derecho a implementar una economía independiente y soberana como nación donde no solamente debemos proponer soluciones proactivas para el mejor desarrollo de las actividades y planes, sino también, hacer el esfuerzo de realizarlas y la más importante de todas la defensa del socialismo.

Comprendemos que esto no es fácil, estamos en una fase del proceso que si bien hay algunas conquistas esenciales logradas, esta planteado un camino largo y escabroso para seguir luchando, porque estamos en medio de un parto histórico, existe un modelo económico injusto que no termina de morir que es la sociedad capitalista y se esta planteando una sociedad más humana, más justa y equitativa, esa es la sociedad que no termina de nacer, el socialismo. Esa lucha esta planteada en el plano concreto de la manera siguiente: Existe una realidad concreta en donde muchos derechos son violados, existe mucha injusticia, muchos organismos ineficientes, muchos funcionarios que no cumplen con los derechos de los trabajadores, etc., esa es la sociedad que no termina de morir. También existe un sueño, un planteamiento de justicia de equidad de respeto a los derechos de todos, de respeto a la vida, a la participación, al estudio, a la alimentación, una sociedad como la Constitución Nacional lo establece: “un estado de justicia y de derecho” esa es la sociedad que no termina de nacer, pero aun más allá de esta constitución debe nacer el socialismo y para ello los trabajadores debemos pelear y luchar todos los días, ésta contradicción principal es la que viene rigiendo el proceso político venezolano y debemos con habilidad manejarla para saber dirigir nuestras acciones políticas y sindicales.

DANIEL DURAN CASTRO